Visas por Razones Humanitarias en Estados Unidos

Entendemos que muchas personas enfrentan situaciones difíciles que las obligan a buscar protección y estabilidad en los Estados Unidos. Las visas por razones humanitarias están diseñadas para brindar apoyo a quienes atraviesan circunstancias excepcionales y vulnerables. Nuestro equipo está dedicado a ayudarte a navegar estos procesos migratorios con empatía y experiencia.

¿Qué es una Visa por Razones Humanitarias?

Las visas por razones humanitarias permiten a personas en situaciones de crisis obtener protección y ayuda legal para vivir en Estados Unidos. Estas visas ofrecen refugio a víctimas de violencia, crímenes y persecuciones, así como a personas que enfrentan riesgos significativos en su país de origen.

Beneficios de las Visas por Razones Humanitarias

¿Quiénes califican para este tipo de visa?

Estas visas están dirigidas a personas que enfrentan circunstancias como violencia doméstica, tráfico humano, crímenes graves, persecución política o humanitaria. Cada categoría tiene condiciones específicas, y nuestro equipo legal puede ayudarte a determinar si calificas.

Tipos de Visas por Razones Humanitarias

Dependiendo de tu situación, hay diferentes tipos de visas humanitarias disponibles para ti. A continuación, te explicamos cada una:

Violencia Doméstica (VAWA)

La Ley de Violencia Contra la Mujer (VAWA, por sus siglas en inglés) ampara a víctimas de violencia por parte de esposos, hijos, o padres ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes. Esta visa ofrece protección y una vía para obtener residencia sin depender de tu agresor estadounidense o residente permanente.

Visa Especial Juvenil (SIJ)

Diseñada para menores de edad que han sido abandonados, abusados o descuidados por sus padres. Este estatus protege sus derechos y les permite buscar la residencia permanente en Estados Unidos.

DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia)

Si llegaste a Estados Unidos siendo menor de edad y cumples ciertos requisitos, el DACA te ofrece protección contra la deportación y la posibilidad de trabajar legalmente en el país.

Víctimas de Crímenes (Visa U)

Esta visa está destinada a personas que han sido víctimas de crímenes graves en Estados Unidos, como agresiones, secuestro o tráfico humano, y que colaboran con las autoridades en la investigación de dichos crímenes.

Víctimas de Tráfico Humano (Visa T)

Si has sido víctima de tráfico humano, esta visa ofrece protección y recursos para superar tus circunstancias. También permite la posibilidad de obtener la residencia permanente con el tiempo.

Informantes y Testigos (Visa S)

Dirigida a personas que ayudan a las autoridades proporcionando información importante sobre crímenes o actividades ilegales en Estados Unidos. Este estatus puede otorgar beneficios legales en reconocimiento a su colaboración.

Asilo

El asilo protege a personas que enfrentan persecución en su país de origen debido a su raza, religión, opinión política, nacionalidad o pertenencia a un grupo social en particular.

Estatus de Protección Temporal (TPS)

El TPS protege a personas provenientes de países en conflicto armado, desastres naturales u otras condiciones extraordinarias. Este estatus permite vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos por un tiempo determinado.

Parole Humanitario

Este permiso temporal permite a personas en situaciones extremas ingresar a Estados Unidos por razones humanitarias urgentes o de interés público significativo.

¿Cómo Podemos Ayudarte?

Asesoría Personalizada para tu Caso

Cada situación es única y merece un plan a la medida. Ofrecemos consultas personalizadas para entender tus necesidades específicas y diseñar una estrategia que proteja tus derechos.

Pasos para Iniciar tu Proceso Migratorio

Desde el primer contacto hasta la resolución de tu caso, estamos contigo en cada paso. Te ayudamos a presentar tu solicitud, preparar tu caso y representarte en las audiencias y entrevistas necesarias.

Agenda tu cita en línea

Estamos aquí para ayudarte con tus necesidades migratorias. ¡Agenda tu cita hoy mismo!

Preguntas Frecuentes sobre Visas por Razones Humanitarias

¿Cuánto tiempo toma el proceso?

El tiempo varía dependiendo de la categoría de la visa y la complejidad de tu caso. Algunas solicitudes pueden resolverse en meses, mientras que otras toman más tiempo.

Los requerimientos varían según la visa. Generalmente, se necesita evidencia de las circunstancias específicas que te califican para la protección. Nuestro equipo te guía para reunir todo lo necesario.

Si tu solicitud es denegada, exploramos nuevas opciones y estrategias legales para aumentar tus posibilidades de éxito, incluyendo apelaciones y procesos adicionales.