Perdones Migratorios en Estados Unidos
Entendemos que enfrentar barreras legales para ingresar o permanecer en los Estados Unidos puede ser un desafío emocionalmente agotador. Los perdones migratorios son herramientas clave para superar estas dificultades y obtener una segunda oportunidad. Nuestro equipo de expertos en inmigración está listo para ayudarte a navegar este complejo proceso con confianza.
¿Qué es un Perdón Migratorio?
Un perdón migratorio es una solicitud que permite a individuos que son considerados inadmisibles bajo las leyes de inmigración superar esas barreras y obtener beneficios migratorios, como la entrada o residencia en los Estados Unidos. Estas inadmisibilidades pueden incluir presencia ilegal, fraude en aplicaciones previas, crímenes menores, entre otros.
Beneficios de los Perdones Migratorios
- Brindan una oportunidad para corregir errores previos y seguir adelante legalmente.
- Facilitan la obtención de una visa, residencia permanente u otros beneficios migratorios.
- Ayudan a reunificar familias separadas por razones legales o migratorias.
¿Quiénes califican para este tipo de proceso?
Cualquier persona que sea considerada inadmisible o no elegible para ciertos beneficios migratorios, como entrada legal o ajuste de estatus, puede beneficiarse de un perdón, siempre que pueda demostrar elegibilidad y razones humanitarias significativas o dificultades extremas para familiares calificativos.

Tipos de Perdones Migratorios
Existen varios tipos de perdones según la razón por la que seas considerado inadmisible. Aquí te explicamos las opciones más comunes:

Exención de Causal de Inadmisibilidad (Formulario I-601)
Este perdón aplica a personas que necesitan ingresar o ajustar su estatus en los Estados Unidos, pero enfrentan inadmisibilidad por razones como fraude, presencia ilegal o ciertos delitos. Es crucial demostrar que la negación de admisión causaría dificultades extremas a familiares elegibles, como un cónyuge o padre ciudadano o residente permanente.

Exención Provisional por Presencia Ilegal (Formulario I-601A)
Diseñada para quienes enfrentan inadmisibilidad por presencia ilegal en Estados Unidos, esta exención les permite solicitar un perdón antes de salir al extranjero para completar el trámite de su visa. Es especialmente útil para minimizar el tiempo de separación familiar.

Permiso para Volver a Solicitar Ingreso a EE. UU. (Formulario I-212)
Si has sido deportado o expulsado previamente y necesitas regresar legalmente al país, este permiso es esencial. Permite a las personas superar prohibiciones de reingreso a Estados Unidos establecidas por la ley, siempre que cumplan con los requisitos.

Permiso Adelantado de Entrada como No Inmigrante (Formulario I-192)
El perdón I-192 está disponible para personas no inmigrantes que son inadmisibles pero que desean ingresar temporalmente a Estados Unidos, solicitantes de estatus de visa T o U, o personas que ya poseen los documentos necesarios para entrar.

Ayuda Bajo la Antigua Sección 212(c)
La Antigua Sección 212(c) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad permite a ciertos inmigrantes que habían sido admitidos legalmente como Residentes Permanentes en los Estados Unidos solicitar una exención para evitar la deportación, incluso si habían sido condenados por delitos. Además, ofrecía la posibilidad de obtener el perdón, poder viajar y, en algunos casos, solicitar la naturalización. Para calificar, los solicitantes deben cumplir ciertos requisitos. Aunque la sección ya no está activa en nuevos casos, sigue siendo una opción válida para personas cuyas circunstancias califican bajo leyes previas.
¿Cómo Podemos Ayudarte?
Asesoría Personalizada para tu Caso
Cada caso de inadmisibilidad es único y requiere un análisis detallado. Te ofrecemos una consulta personalizada para identificar el perdón más adecuado a tu situación y preparar una estrategia efectiva.
Pasos para Iniciar tu Proceso Migratorio
Desde el inicio hasta el final de tu caso, te guiamos en cada paso. Nos encargamos de preparar y presentar tu solicitud con la precisión necesaria para maximizar tus oportunidades de éxito.
Agenda tu cita en línea
Estamos aquí para ayudarte con tus necesidades migratorias. ¡Agenda tu cita hoy mismo!

Preguntas Frecuentes
¿Cuánto tiempo toma el proceso?
El tiempo de procesamiento varía según el tipo de perdón y la carga de trabajo de USCIS, pero generalmente puede durar entre 6 y 12 meses.
¿Qué documentos necesito?
Los documentos necesarios incluyen evidencia de dificultades extremas para familiares calificativos, cartas de recomendación, registros médicos y cualquier otra prueba relevante. Te ayudamos a reunir todo lo que necesitas.
¿Qué hacer si mi solicitud es rechazada?
Si tu solicitud es denegada, revisamos las razones de la negativa y exploramos opciones como apelaciones o nuevos tipos de solicitudes para que sigas adelante.