Otras Visas y Beneficios de Migración en Estados Unidos

Sabemos que cada camino migratorio es único y que, a menudo, necesitas permisos o visas específicas para cumplir tus objetivos en los Estados Unidos. Ya sea que necesites un permiso de trabajo, una visa de turista o acceder a otros beneficios migratorios, estamos aquí para ayudarte a entender tus opciones y a lograr el éxito en tu caso.

¿Qué son las Otras Visas y Beneficios Migratorios?

Existen diversas visas y permisos diseñados para ayudarte en diferentes situaciones personales y profesionales. Algunos de estos beneficios permiten viajar, trabajar, o recibir asistencia especial debido a tus circunstancias. Nuestro equipo legal puede guiarte para utilizar las herramientas migratorias adecuadas con el fin de facilitar tus metas.

Beneficios de Estas Visas y Permisos

¿Quiénes califican para estos beneficios?

Estos permisos están disponibles para personas en diferentes situaciones migratorias, como residentes permanentes, solicitantes de asilo, familiares de militares o individuos con necesidades médicas. Te ayudamos a identificar si calificas para alguno de ellos.

Tipos de Visas y Beneficios Migratorios

A continuación, un resumen de las opciones disponibles según tu caso y necesidades:

Visas de Turista, Razones Médicas o de Negocios

Si deseas visitar Estados Unidos por turismo, tratamiento médico o negocios, puedes solicitar una visa B1/B2. Esta visa temporal te permite viajar legalmente al país y cumplir con tus objetivos a corto plazo. Nuestro equipo te orientará en los requisitos y documentación necesarios.

Permisos de Trabajo

Este beneficio permite a personas elegibles trabajar legalmente en Estados Unidos. Si estás solicitando asilo, tienes un proceso de ajuste de estatus en trámite o calificas bajo otro estatus migratorio, puedes solicitar un permiso de trabajo. Te ayudamos a presentar tu solicitud para evitar errores que retrasen tu aprobación.

Permiso para Viajar Fuera de EE. UU.

Si estás en medio de un proceso migratorio y necesitas viajar fuera de Estados Unidos, un “Permiso de Viaje” o Advance Parole te permite salir y regresar al país sin afectar tu caso. Este documento es crucial para asegurarte de mantener tu estatus legal mientras viajas.

Permiso de Reentrada

Para residentes permanentes que necesitan estar fuera de los Estados Unidos durante periodos prolongados, el permiso de reentrada asegura su regreso sin la pérdida de su estatus. Nuestro equipo puede ayudarte a presentar esta solicitud y proteger tus derechos migratorios.

Visa SB-1 (Residente que Regresa)

Esta visa está diseñada para residentes permanentes que han permanecido fuera de Estados Unidos más tiempo del permitido y necesitan regresar. La visa SB-1 restaura tu estatus de residencia siempre que cumplas con los requisitos.

Parole Militar

Si deseas acceder a tu historial migratorio para revisar tus entradas, salidas y casos previos, te ayudamos a solicitar tu récord completo. Esto puede ser muy útil para armar tu solicitud o resolver inconsistencias en procesos pendientes.

Pide Todo Tu Récord Migratorio

Los ciudadanos mayores de 21 años pueden solicitar visas para sus padres, permitiéndoles reunirse como familia en Estados Unidos.

¿Cómo Podemos Ayudarte?

Asesoría Personalizada para tu Caso

Cada caso es único, y por eso ofrecemos consultas personalizadas para analizar tu situación y trazar un plan efectivo para alcanzar tus objetivos migratorios.

Pasos para Iniciar tu Proceso Migratorio

Desde solicitudes iniciales hasta apelaciones, te acompañamos en cada etapa. Nuestro compromiso es garantizar que tu caso se maneje de forma profesional y con atención a los detalles.

Agenda tu cita en línea

Estamos aquí para ayudarte con tus necesidades migratorias. ¡Agenda tu cita hoy mismo!

Preguntas Frecuentes

¿Cuánto tiempo toma obtener estos permisos o visas?

El tiempo varía según el tipo de beneficio. Las visas de turista suelen procesarse en semanas, mientras que permisos de trabajo o reentrada pueden tomar varios meses.

Cada permiso o visa tiene requisitos específicos. Generalmente, necesitas pruebas de tus circunstancias personales, documentos de identificación y cualquier evidencia relevante.

Si recibes una negativa, no te preocupes. Analizamos las razones detrás de la decisión y exploramos nuevas alternativas como apelaciones o ajustes en tu caso.